Nuestra Historia de Innovación
Desde 2019, sorinalethuvoq ha revolucionado la forma en que las organizaciones entienden y gestionan sus presupuestos. Conoce la metodología que está transformando el panorama financiero español.
El Método sorinalethuvoq: Más Allá del Control Tradicional
En 2019, cuando fundamos sorinalethuvoq, nos enfrentábamos a un problema que parecía imposible de resolver. Las empresas españolas perdían millones de euros cada año por desviaciones presupuestarias que podrían haberse evitado con las herramientas adecuadas.
Después de tres años de investigación intensiva en colaboración con la Universidad de Málaga, desarrollamos lo que ahora conocemos como el "Método sorinalethuvoq": un sistema que combina análisis predictivo, psicología del comportamiento financiero y tecnología adaptativa.
Lo que comenzó como un proyecto académico se ha convertido en la metodología de referencia para más de 300 organizaciones en toda España. Nuestro enfoque no se limita a controlar gastos, sino que anticipa desviaciones antes de que ocurran.

Los Tres Pilares de Nuestra Metodología
Análisis Predictivo Avanzado
Utilizamos algoritmos propios que analizan patrones históricos de gasto y predicen desviaciones con un 94% de precisión, permitiendo intervenciones preventivas.
Psicología del Comportamiento
Integramos principios de economía del comportamiento para entender por qué ocurren las desviaciones presupuestarias y cómo prevenirlas de forma sostenible.
Adaptación Contextual
Cada metodología se adapta específicamente al contexto cultural y operativo de la organización, considerando factores únicos del mercado español.

La Ciencia Detrás de Nuestro Enfoque
Investigación Continua desde 2019
Nuestro equipo de investigación, liderado por Rafael Monterrey, ha publicado 23 estudios sobre comportamiento financiero organizacional. En 2024, nuestro trabajo sobre "Sesgos Cognitivos en la Gestión Presupuestaria" fue reconocido por la Academia Española de Ciencias Económicas.
Metodología Validada Empíricamente
Cada componente de nuestro método ha sido probado en condiciones reales con más de 50 organizaciones piloto entre 2020 y 2023. Los resultados muestran una reducción promedio del 73% en desviaciones presupuestarias y un aumento del 45% en la precisión de las proyecciones financieras.
Evolución Constante
Nuestro programa de formación avanzada, que comenzará en septiembre de 2025, incorporará los últimos avances de nuestra investigación. Los participantes tendrán acceso exclusivo a metodologías que actualmente estamos desarrollando en colaboración con tres universidades europeas.